Iniciamos el próximo martes 7 de octubre a las 16.30 horas.
Las sesiones serán semanales, los martes a las 16:30 horas, a través de plataforma Google Meet.
Formato: Online
Periodicidad: Semanal (Octubre-Junio)
Duración: 1h
Edades: 9-12 años
Sesiones: Martes 16:30 horas
Precio: 47€/mes
(Los grupos de edad son orientativos, la edad no es un límite, todo depende de su perfil y madurez para seguir el ritmo del grupo. El criterio siempre será el que más beneficie al alumno y al resto de alumnos)
Objetivos
Explorar el arte digital desde su elemento más pequeño: el píxel. El alumnado aprenderá a comprender cómo se construyen las imágenes digitales y a crear sus propios diseños en estilo pixel art, desarrollando la mirada artística y la competencia digital de forma lúdica.
Metodología
Aprender haciendo: sesiones prácticas donde cada participante crea sus propios diseños.
Lenguaje cercano y ejemplos cotidianos: referencias a videojuegos conocidos para enganchar desde el inicio.
Herramientas digitales sencillas: uso de apps gratuitas de pixel art adaptadas a la edad.
Retos creativos progresivos: de un objeto simple a una mini animación.
Espacio compartido: mostrar los diseños al grupo para recibir feedback positivo.
Cierre narrativo: cada sesión se enmarca como un viaje “al centro del píxel”, donde los niños y niñas van descubriendo “niveles” o “mundos”.
Contenidos
Qué es un píxel: origen y curiosidades.
Del píxel al personaje: cómo los videojuegos clásicos usaban esta técnica.
Paletas de color: cómo elegir y combinar colores para dar vida a un diseño.
Pixel art básico: creación de objetos y personajes simples.
Animación en píxeles: movimiento cuadro a cuadro.
Del diseño al juego: cómo se integra el pixel art en entornos digitales (ejemplos con Minecraft, Mario, Terraria…).
Mini-proyecto final: creación de una escena o personaje propio en pixel art.
Puedes ver el programa completo aquí:
Competencias trabajadas
Competencia digital.
Creatividad e innovación artística.
Resolución de problemas visuales y técnicos.
Pensamiento lógico y secuencial (especialmente en la animación).
Atención al detalle y precisión.
Trabajo colaborativo y comunicación al compartir creaciones.
Sin matrícula y sin permanencia.
Queremos hacerlo accesible a muchas familias, pero también sostenible para ofrecer materiales de calidad y acompañamiento real.
🔐 Acceso inmediato tras inscripción. Cancelación libre en cualquier momento.
Maestra en el desarrollo del talento y acompañante en la exploración del talento de niños y adolescentes a través de programas de enriquecimiento.
Mi área: todo lo digital, la programación, la robótica... ¡un poco friki, sí!
He ayudado a muchos chicos y chicas a reconectar con sus ganas de aprender, descubrir sus fortalezas y ganar confianza en sí mismos.
En mis talleres de enriquecimiento, diseño experiencias donde aprender vuelve a tener sentido: retos creativos, juegos que despiertan la curiosidad y actividades pensadas para que cada alumno encuentre su manera de brillar.
Me caracteriza la cercanía, la capacidad de ver el potencial incluso cuando parece escondido… y la ilusión de acompañar cada pequeño descubrimiento como si fuera único.
Preguntas frecuentes
Se hará uso del software Unity, existen unos requisitos mínimos recomendados para los equipos:
- 15 GB de espacio libre en el disco.
- 8 GB de memoria RAM.
- Windows 7 o superior o MacOSX 10.8 o superior.
- Tarjeta gráfica con DX9 o DX11.
- Tarjeta gráfica INTEL GRAPHIC 4000 o superior, o Nvidia o ATI con un 1G VRAM dedicada o superior.
Puede requerir cuenta gmail para algunas actividades.
Si. Somos un centro de exploración del talento 100% online. Con sesiones semanales directas en las que el alumno interactúa con el profesor y el resto de alumnos, cómodamente, desde casa y sin desplazamientos.
A veces pedimos preparar algo en casa, sobre todo en los talleres quincenales, así aprovechamos la clase para la valoración en grupo. No es obligatorio y el alumno puede seguir las sesiones aunque no haya hecho el trabajo.
Sí, recibirás tras la inscripción las instrucciones para conectarte ¡y disfrutar!
El cobro de las mensualidades se realizará al cumplimiento de cada mes desde la inscripción.
El primer cargo se realizará en el momento de la compra mediante tarjeta.
También es posible bizum, contáctame para otras formas de pago.
Es sencillo, no hay penalización ni compromiso alguno, tampoco trámites engorrosos.
Puedes hacerlo en cualquier momento, remitiendo un mensaje a academia@synapsias.com con una antelación de 10 días al menos y se hará efectiva para que no se te facture al mes siguiente.
FESTIVOS
Solo celebramos festivos nacionales y periodos no lectivos:
6 Diciembre
Navidad
Semana Santa
CLASES
Para el curso 2025/2026, estas son las fechas para cada trimestre:
1º Trimestre: Del 29 septiembre al 19 diciembre
2º Trimestre: Del 7 enero al 27 de marzo
3º Trimestre: Del 6 de abril al 19 de junio
Junio se cobrará 50% mensualidad.