Iniciamos el próximo viernes 3 de octubre a las 16.30 horas.
Las sesiones serán viernes alternos a las 16.30 horas, a través de plataforma Google Meet.
Formato: Online
Periodicidad: Quincenal (Octubre-Junio)
Duración: 1h 30min
Edades: 9-14 años
Sesiones: Viernes alternos 16:30 horas
Precio: 37€/mes
(Los grupos de edad son orientativos, la edad no es un límite, todo depende de su perfil y madurez para seguir el ritmo del grupo. El criterio siempre será el que más beneficie al alumno y al resto de alumnos)
Objetivos
Desarrollar la capacidad crítica y el pensamiento analítico a partir de un objeto concreto.
Conectar hechos históricos con la vida actual y comprender la evolución de la sociedad, tecnología y cultura.
Fomentar la curiosidad y la iniciativa de investigación del alumnado.
Introducir habilidades de observación, relación de causas y consecuencias, y narración de hallazgos de manera clara y comprensible.
Contenidos
Contextualización histórica: nacimiento del objeto en su época y sociedad.
Motivaciones y necesidades que dieron lugar al objeto.
Cambios tecnológicos, sociales, económicos y culturales relacionados con el objeto.
Uso actual del objeto y comparación con su función original.
Reflexión sobre implicaciones y lecciones aprendidas para la vida contemporánea.
Metodología
Cada sesión gira alrededor de un objeto elegido
Presentación breve del objeto y su contexto histórico con lenguaje cercano y ejemplos cotidianos.
Actividad guiada: análisis del objeto, discusión sobre su evolución y relevancia actual.
Preguntas abiertas y debate en grupo para fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico.
Competencias trabajadas
Pensamiento crítico y analítico: relacionar causa-efecto y reflexionar sobre la evolución de objetos y sociedades.
Investigación: recopilación y comparación de información, análisis de fuentes confiables.
Comunicación oral y escrita: expresar hallazgos y reflexiones con claridad.
Creatividad: proponer nuevas conexiones o ideas sobre el uso y significado del objeto.
Aprendizaje autónomo: fomentar curiosidad y capacidad de autoexploración histórica.
Sin matrícula y sin permanencia.
Queremos hacerlo accesible a muchas familias, pero también sostenible para ofrecer materiales de calidad y acompañamiento real.
🔐 Acceso inmediato tras inscripción. Cancelación libre en cualquier momento.