Crea tu Portfolio, tu propio blog

CURSO "CREA TU PORTFOLIO"

Al finalizar tendrás un blog con tu temática favorita o un portfolio de fotos, viajes, diseño de interfaces de videojuegos, desarrollo de videojuegos, dibujos...o cualquier proyecto digital sin necesidad de programación.

¿Cómo lo hacemos?

Creamos experiencias que despiertan su talento y lo hacen sentir orgulloso/a de lo que logra.


  • Proyectos desde el primer día: ¡No se trata de teoría, aquí se crea!
  • Flexibilidad total: Él/ella manda el ritmo, sin presiones.
  • Celebramos cada logro: Porque cada paso importa y motiva a seguir.
¿Qué habilidades ganará?

🌟 Técnicas (STEM):

  • Diseñar videojuegos, apps y páginas web.
  • Resolver problemas mientras programa cosas increíbles.
  • Aprender lógica de manera práctica y divertida.

💖 Socio-emocionales:

  • Ser más autónomo y organizado con su tiempo.
  • Afrontar retos con confianza y no rendirse fácilmente.
  • Sentirse orgulloso/a de lo que puede lograr con esfuerzo y creatividad.
¿Qué puedes esperar como madre?
  • Proyectos reales: Verás cómo pasa de soñar con tecnología a crear cosas alucinantes.
  • Más motivación: Convertirá su interés en tecnología en algo productivo y divertido.
  • Mayor independencia: Aprenderá a enfrentarse a desafíos y salir adelante por sí mismo/a.

PROGRAMA

Unidad 1: Introducción al Pixel Art

Objetivos específicos


  • Comprender qué es el pixel art y su importancia en el diseño digital y los videojuegos.
  • Manejar las herramientas básicas de Libresprite.
  • Aplicar conceptos básicos de iluminación, sombreado y movimiento.
Unidad 2: Explorando Objetos y Detalles

Objetivos específicos


  • Diseñar objetos estáticos simples como un gorro, emojis y copos de nieve.
  • Crear pequeñas animaciones como el movimiento del agua y un muñeco de nieve derritiéndose.
  • Desarrollar la capacidad de dar vida a diseños mediante técnicas de animación básica.
Unidad 3: Personajes y Escenarios

Objetivos específicos


  • Diseñar personajes simples como un guerrero o un personaje chibi.
  • Crear paisajes básicos
Unidad 4: Escenarios y diseños avanzados

Objetivos específicos


  • Crear paisajes complejos, aprendiendo sobre profundidad y ambientación.
  • Combinar diferentes elementos para construir escenarios dinámicos como un bosque tenebroso.
Unidad 5: Personalización del proyecto

Objetivos específicos


  • Diseñar tile sets reutilizables para videojuegos.
  • Crear colecciones de assets que pueden integrarse en proyectos propios o colaborativos.
  • Personalizar diseños y animaciones para expresar creatividad e individualidad.
Proyecto Final

Proyecto final de consolidación

💻 Modalidad Autónomo: Aprende a tu ritmo, sin horarios

Porque no todos aprendemos igual

Ideal si le encanta explorar por su cuenta y tiene curiosidad por crear.


👉 “Es un formato perfecto si tu hijo necesita flexibilidad pero tiene interés real en completar proyectos.


Aquí no se trata solo de mirar un video, ¡se trata de hacer!”


Pero no estará solo, tendremos un encuentro grupal mensual, una comunidad de alumnos para interactuar y un soporte vía mail.

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

Incluye

  • Acceso a la grabación de los talleres a cualquier hora. 24 horas 7 días. Cuando tú quieras.
  • Explicaciones paso a paso también disponible en pdf.
  • Desafíos semanales: para que los alumnos apliquen lo aprendido.
  • Soporte con comunidad: Accederás a una comunidad "Diseñadores y Programadores" donde puede compartir avances y dudas.
  • Mentoría grupal: sesión de preguntas y respuestas en vivo (1 vez al mes).
  • Seguimiento del alumno vía whatsapp
  • Descuentos exclusivos para talleres

40€/mes

METODOLOGÍA

Se utilizará como base el ABP (aprendizaje por proyectos), enmarcado en el Diseño Universal de Aprendizajes (DUA).

Se crean múltiples actividades y caminos a elegir por el alumnado y contempla todos los saberes, todas las competencias y todos los niveles cognitivos.

Las actividades están diseñadas siguiendo la Taxonomía de Bloom y son lo suficientemente abiertas, convirtiéndose en un programa del tipo III del modelo SEM (creación de proyecto con implicación en proyectos reales)

Crea tu portfolio de fotos, viajes, diseño de interfaces de videojuegos, desarrollo de videojuegos, dibujos...

Preguntas frecuentes

¿Qué PC necesitará?

Tu hijo necesitará un portátil u ordenador de sobremesa, puede ser Mac OS o Windows, capaz de ejecutar el programa Zoom y un navegador web.

Se recomienda una memoria RAM de 4GB a más, y buena conectividad de internet, con auriculares y cámaras activados. Las conexiones a través de móvil o tablet no permiten compartir cámara o escribir en la pizarra interactiva, limitando mucho la interconexión del alumno.

No siendo necesario el pago por otro material o programa.

Puede requerir cuenta gmail para algunas actividades.

¿Cómo son las clases?

En los talleres online en vivo, tu hijo aprenderá junto con otros 4 creadores digitales la magia del mundo digital según el taller elegido. Sesiones prácticas y participativas a través de la plataforma Google Meet.

En los talleres a tu ritmo, acceso al aula virtual y a todo el material: completo, conciso, preciso y dinámico, para poder seguirlo más fácilmente. Mezcla de instrucciones paso a paso y vídeos.

Puedes ir a su ritmo, sin prisa pero sin pausa, y no tiene por qué seguir el orden establecido - respeta su funcionamiento!

Con preguntas prácticas para ir probando sobre ampliaciones o mejoras de proyecto y personalizando según sus necesidades.

No se trata solo de leer o ver el video y ya, ¡Hay que crear!

Requiere interés, si no quieres que lo deje a los dos días.

¿Cuánto duran las sesiones y cómo se realizan?

Las sesiones de los talleres online en vivo tienen una duración de entre 60 minutos.

Las sesiones se realizan vía Google Meet

Los horarios y precios de la actividad están reflejados en los mismos.

La modalidad a tu ritmo, cada taller tiene una duración aproximada de 1 hora que se encuentra grabada y a su disposición en nuestra biblioteca.

¿Recibo algún tipo de confirmación?

Tanto si compras el curso para hacerlo a tu ritmo como si te has decidido por un taller en vivo, recibirás tras la inscripción las instrucciones para conectarte ¡y disfrutar!

¿Cuándo se hacen los cobros de la actividad?

El cobro para los alumnos de curso con seguimiento se realizará al cumplimiento de cada mes desde la inscripción.

¿Cuándo se hace el primer cobro de la actividad?

El primer cargo se realizará en el momento de la compra mediante tarjeta.

También es posible bizum, contáctame para otras formas de pago.

¿Cómo hago si me quiero dar de baja?

Es sencillo, no hay penalización ni compromiso alguno, tampoco trámites engorrosos.

Puedes hacerlo en cualquier momento, remitiendo un mensaje a academia@synapsias.com con una antelación de 10 días al menos y se hará efectiva para que no se te facture al mes siguiente.

Calendario

Por defecto, el calendario de clases se regirá por el calendario escolar vigente en la provincia de Cádiz. En los festivos nacionales, regionales o locales no se impartirán clases.

Las clases no se imparten por hora de asistencia a las mismas, sino enmarcadas dentro de un programa educativo que se inicia en septiembre y se finaliza en junio, con la duración que representa una o dos horas en semana, o en su defecto, según la duración de horas del curso en cuestión, si tuviese una duración inferior.