Reseña del libro REDES de Eloy Moreno: novela juvenil sobre redes y emociones

Contenido

Historias que conectan, silencios que pesan.

Después de leer Invisible, sabía que Redes no me iba a dejar indiferente. Y no me equivoqué. Eloy Moreno vuelve a sumergirnos en una historia que, más que ficción, se siente como un espejo incómodo de nuestra realidad.

Un baño de verdad, un grito ahogado por nuestros niños y adolescentes.

📚 Mucho más que una novela juvenil


Redes no es solo un libro para pasar páginas.

Es una invitación (o más bien, una sacudida) a mirar de frente temas que preferimos evitar.

Al igual que Invisible, me parece imprescindible para preadolescentes y adolescentes… pero también para sus familias, docentes y cualquier persona que conviva con jóvenes.

💬 Un libro para leer… y trabajar
Lo recomendaría sin dudar en centros educativos, no solo para leerlo, sino para trabajarlo en tutorías, debatirlo en grupo, comentarlo en familia.

Sus capítulos permiten abrir conversaciones profundas sobre la presión social, las apariencias, las heridas que deja el silencio y el papel de las redes sociales en la identidad de los adolescentes.

🔗 Un puente con Invisible
Enlazando sutilmente con la historia anterior, Eloy Moreno consigue que reconozcamos muchas casas desde las aulas, y muchas aulas en las casas.

Cada personaje tiene detrás una historia, un contexto, un peso emocional.

⚖️ En resumen:
Redes es una novela que conecta, sacude y deja huella. Una de esas lecturas que deberían ser casi obligatorias en un mundo donde las apariencias mandan más que la verdad.

Si quieres leerlo

*Algunos de estos enlaces son enlaces de afiliado. Esto quiere decir que, si decides comprar dichos libros, el precio será el mismo para ti pero yo percibiré unos céntimos por tu compra. ¡Gracias por tu apoyo!

Únete a mi newsletter

Un rincón íntimo donde la neurodivergencia, la educación consciente y el talento se entrelazan.

También puede interesarte...