GRABACIONES

JORNADAS ALTAS CAPACIDADES

"Experiencias a flor de piel"

CELEBRADAS EL 14 DE MARZO 2024

Resultados

Estamos muy contentos con los resultados de la acogida:

  • Casi 1700 inscripciones,
  • 1,3k visualizaciones en tan sólo 8 días,
  • 10,9 mil cuentas alcanzadas...
  • 69% familias, 12% docentes, 10% psicología y profesiones relacionadas con el colectivo y 6% personas con altas capacidades.

Los resultados de las Jornadas altas capacidades celebradas el pasado 14 de marzo, con motivo del día de las altas capacidades, que se realizaron in streaming desde la localidad de Tarifa (Cádiz) en el Campo de Gibraltar, fueron retransmitidas a través de la plataforama de Youtube desde perfil @aacc_mamaonamission y que reunió a más de 1500 personas entre España y Latam y que obtuvieron en directo más de 1000 visualizaciones.

Estos eventos de sensibilización hacia las altas capacidades son necesarios, las familias y los profesionales demandan conocer la realidad de las altas capacidades y comprender sus necesidades, para ayudarles en los desafíos y apoyar sus logros.

PONENCIAS

Dividimos la jornada en 3 bloques, un primer bloque basado en experiencias y vivencias de las familias desde la emoción y el sentimiento que ello conlleva, de ahí su nombre “Experiencias a flor de piel”, junto con esta parte más experiencial, un segundo bloque de profesionales de la docencia y psicología, que trabajan en su día a día con este colectivo y que a su vez, también son padres y madres de niñ@s AACC y un tercer bloque obligatorio, dedicado al acompañamiento de familias y la gestión emocional.

Presentación

Miren Gamero - Organizadora

Graduada en ciencias jurídicas y de la administración pública, postgrado en mediación familiar con especialidad en mediación online. Administradora sist. informáticos y Experta digital

Bloque experiencias y vivencias de familias

Noelia Camps

Maestra Ed. Infantil, Psicopedagoga y profesional de RRHH

Bullying y altas capacidades.

Olatz Alberdi

Bióloga, cursando Máster en AACC y Desarrollo del Talento, madre de niño de aacc y evaluada con aacc

La importancia de las familias en el desarrollo del talento.

Erika González

Licenciada en Derecho y Business Management

Proponer sistema enriquecimiento al centro educativo.

Yolanda Ruiz - organiza y modera

Licenciada en Periodismo, Máster en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Máster en Marketing Digital y MBA

Atención de las AACC en los colegios. Mesa redonda

Participando: Nuria Lavado (Licenciada en Historia, cursando Máster en AACC y Desarrollo del Talento).

Colaboran en la mesa: Maque Salcedo (@educapassion) y Rafael Dávila (@rafadavila.orientador)

Bloque docentes

Elena García

Magisterio de Educación Infantil, formadora y asesora de familias

Recursos educativos en Educación Infantil.

Paloma Santos

Arquitecta, Docente de secundaria y bachillerato, Experta en AACC UNIR y Máster en educación personalizada UNIR

Metacognición, rendimiento y diversidad en el aula en secundaria.

Enrique Villalba

Graduado en Geografía e Historia, Máster en profesorado, posgrados en Educación en Alta Capacidad, TEA y Diversidad, entre otros.

Experiencias docentes en secundaria para el enriquecimiento curricular.

Bloque Gestión emocional

Elena Sarasa

Coach certificada, Inteligencia Emocional. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración. Cursando Máster en AACC y Desarrollo del Talento

Descubre su mundo interior.

Adriana Vergara

Psicóloga Clínica, Master Desarrollo Infantil

Salud mental y emocional. La importancia de la familia.

ORGANIZA

Hola, soy Irene Gamero

Mi experiencia como mediadora me ha brindado la oportunidad de ayudar a muchas familias a superar sus desafíos y conflictos, tanto internos como externos.


Sin embargo, todo dio un giro inesperado cuando las necesidades de mi hijo me llevaron a un nuevo camino. Me vi reflejada en su experiencia de una manera que despertó viejas inquietudes en mí, y decidí convertir esos desafíos en mi motivación principal. Así es como me convertí en una "mamá con una misión", decidida a crear un cambio significativo en el mundo que nos rodea.


El Máster de Altas Capacidades y Desarrollo del Talento en la UNIR y la Psicoterapia Neurolingüística me proporcionan las herramientas necesarias con el objetivo de reducir la brecha de la identificación, abogar por una educación más inclusiva para todo yacompañar en la gestión socio-emocional a las familias.

TESTIMONIOS

Únete a mi newsletter

Un rincón íntimo donde la neurodivergencia, la educación consciente y el talento se entrelazan.

Síguenos en RRSS

@synapsiasdeltalento

SOBRE MI

info@synapsias.com