INSCRIPCIONES CERRADAS
14 de marzo | En directo
"... Yo, por tanto, seguiré prefiriendo “cebra”, como el término que he escogido para referirme a estas personas, para desvincularlo así de denominaciones cargantes. La cebra, ese animal diferente, ese équido que el humano no ha sido capaz de domesticar, que en la sabana se distingue claramente de los demás gracias a sus rayas que le permiten camuflarse, que necesita a los demás para vivir y cuida muy celosamente de sus crías, que es a la vez tan diferente y tan parecida a sus congéneres…”
¿Demasiado inteligente para ser feliz? Jeanne Siaud-Facchin
Nuestra Misión
Dar a conocer los mitos y estereotipos de este colectivo, las dificultades, necesidades y las consecuencias de una educación homogénea que no se adapta a las distintas necesidades educativas.
Con motivo del Día de las Altas Capacidades
ÚNETE A ESTE ENCUENTRO DE ALTAS CAPACIDADES
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
El 14 de marzo se ha ido convirtiendo por distintos sucesos históricos en un día muy importante para la ciencia: Día Internacional de las matemáticas, Día del número Pi (debido a la escritura anglosajona de esta fecha, 3/14), nacimiento de Einstein..
¿Cuándo?
El próximo día 14 de marzo de 2024 (Jueves)
¿Horario?
Mañana: 9:30 a 13.15
Tarde: 16:30 a 20:00
¿PARA QUIÉN ES ESTA JORNADA?
La motivación principal de todas las madres y padres que realizan un doctorado, un experto o una formación superior en altas capacidades, siendo otra su profesión, es ayudar a nuestros hij@s en su intervención educativa y emocional.
Familias con hij@s con altas capacidades
Familias que quieran conocer más sobre altas capacidades, con hij@s identificados o no, para tener un mayor entendimiento de los retos y posibles opciones tanto educativas como emocionales. Adultos que hayan sido identificados recientemente, porque se han visto reflejados en sus hij@s y conocen la importancia del autoconocimiento.
Profesionales de la Psicología y Educación
Profesionales docentes que en su día a día tratan con niñ@s en las aulas y quieran conocer más sobre señales y formas de intervención educativa de enriquecimiento, así como profesionales de la psicología que en su día a día en consulta se dediquen a la identificación y la gestión emocional y acompañamiento de familias y niñ@s intensos.
PONENCIAS
Dividimos la jornada en 3 bloques, un primer bloque basado en experiencias y vivencias de las familias desde la emoción y el sentimiento que ello conlleva, de ahí su nombre “Experiencias a flor de piel”, junto con esta parte más experiencial, un segundo bloque de profesionales de la docencia y psicología, que trabajan en su día a día con este colectivo y que a su vez, también son padres y madres de niñ@s AACC y un tercer bloque obligatorio, dedicado al acompañamiento de familias y la gestión emocional.
Bloque experiencias y vivencias de familias
Noelia Camps
Maestra Ed. Infantil, Psicopedagoga y profesional de RRHH
Bullying y altas capacidades.
Olatz Alberdi
Bióloga, cursando Máster en AACC y Desarrollo del Talento, madre de niño de aacc y evaluada con aacc
La importancia de las familias en el desarrollo del talento.
Erika González
Licenciada en Derecho y Business Management
Proponer sistema enriquecimiento al centro educativo.
Yolanda Ruiz - organiza y modera
Licenciada en Periodismo, Máster en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Máster en Marketing Digital y MBA
Atención de las AACC en los colegios. Mesa redonda
Nuria Lavado
Licenciada en Historia, cursando Máster en AACC y Desarrollo del Talento
Bloque docentes
Elena García
Magisterio de Educación Infantil, formadora y asesora de familias
Recursos educativos en Educación Infantil.
Paloma Santos
Arquitecta, Docente de secundaria y bachillerato, Experta en AACC UNIR y Máster en educación personalizada UNIR
Metacognición, rendimiento y diversidad en el aula en secundaria.
Enrique Villalba
Graduado en Geografía e Historia, Máster en profesorado, posgrados en Educación en Alta Capacidad, TEA y Diversidad, entre otros.
Experiencias docentes en secundaria para el enriquecimiento curricular.
Bloque Gestión emocional
Elena Sarasa
Coach certificada, Inteligencia Emocional. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración. Cursando Máster en AACC y Desarrollo del Talento
Descubre su mundo interior.
Adriana Vergara
Psicóloga Clínica, Master Desarrollo Infantil
Salud mental y emocional. La importancia de la familia.
Maque Salcedo
@educapassion
Rafael Dávila
@rafadavila.orientador
PROGRAMA DE LA JORNADA
DÍA 14 DE MARZO
ACTIVIDADES
Charlas, entrevistas, mesas debate y presentaciones basadas en experiencias.
ORGANIZA
Hola, soy Irene Gamero
Mi experiencia como mediadora me ha brindado la oportunidad de ayudar a muchas familias a superar sus desafíos y conflictos, tanto internos como externos.
Sin embargo, todo dio un giro inesperado cuando las necesidades de mi hijo me llevaron a un nuevo camino. Me vi reflejada en su experiencia de una manera que despertó viejas inquietudes en mí, y decidí convertir esos desafíos en mi motivación principal. Así es como me convertí en una "mamá con una misión", decidida a crear un cambio significativo en el mundo que nos rodea.
El Máster de Altas Capacidades y Desarrollo del Talento en la UNIR y la Psicoterapia Neurolingüística me proporcionan las herramientas necesarias con el objetivo de reducir la brecha de la identificación, abogar por una educación más inclusiva para todo yacompañar en la gestión socio-emocional a las familias.
TESTIMONIOS
Únete a mi newsletter
Un rincón íntimo donde la neurodivergencia, la educación consciente y el talento se entrelazan.
Únete al Grupo apoyo Canal Whatsapp